Programa
El euskera en el ámbito socioeconómico de Navarra.
El 24 de mayo,
en el Palacio Baluarte.
Habrá servicio de traducción simultánea del euskera al castellano.
08:30 - 09:00
Entrega de documentación.
09:00 - 09:15
Presentación institucional.
Ana Ollo. Consejera de Relaciones Ciudadanas. Gobierno de Navarra.
09:15 - 09:40
¿En qué situación está el euskera en el ámbito socioeconómico de Navarra?
Mikel Arregi. Director gerente del organismo autónomo Euskarabidea / Instituto Navarro del Euskera
09:40 - 09:45
Presentación del panel colaborativo.
A lo largo de la jornada, los participantes, tanto presenciales como online, podrán compartir sus comentarios. En el panel podrán recoger ideas, ejemplos, buenas prácticas… que consideren de interés.
09:45 - 11:00
Buenas prácticas de Navarra.
- MAPSA (Edurne Elcano)
- Ederlan (Maitane Arrizubieta)
- Osasuna (Mikel Erbiti)
- Iturri Kontserbak (Josu Iturri)
- Oreka IT (Iraitz Perez de Goldarazena)
- Labrit Ondarea (Gaizka Aranguren)
- Top-Topa Shop plataforma (Felipe Saragueta)
11:00 - 11:25 ☕️
Descanso.
11:30 - 12:10
COLOQUIO: Buenas prácticas fuera de Navarra.
- Lanabes (Jokin Larrañaga - Arabako Foru Aldundia)
- Euskaragileak (Ramon Mendiguren - Cikautxo)
- Indeus (Jasone Aretxabaleta - SPRI)
12:10 - 13:00
COLOQUIO: Imaginando el ámbito socioeconómico del futuro.
- AJE Navarra (Oihane Larrañegi)
- Izarra tanatorioa (Mikel Idoate)
- TINC (Uxue Izco)
13:00 - 13:25
Conclusiones de la jornada y retos de futuro.
- Elhuyar Aholkularitza (Maddi Etxebarria)
- Emun (Joseba Beltza)
- Ahize-AEK (Maialen Begiristain)
13:25 - 13:30
Cierre.